“Este es el pasaje más caro que le va a costar a los que han ido, pues Agustín Lozano no tiene poderes para disponer del dinero de la FPF, lo habrán legalizado ilegalmente, pero el estatuto no está inscrito en Registros Públicos”, declaró en Radio Ovación.
“Hay que ver cuáles son los fundamentos que ha tenido el juez para declarar absuelto al presidente de la FPF. Veremos qué opina la segunda instancia ante la apelación del Ministerio Público. Lo que han debido hacer hoy es interponer la apelación, pero aún no consentida, pues deben fundamentar los agravios de esta sentencia”, agregó.
- NUESTRA SELECCIÓN SE PREPARA PARA PARTICIPAR EN LA CONMEBOL COPA AMÉRICA FEMENINA
- COMPAGNUCCI FUE PRESENTADO COMO NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE UNIVERSITARIO
- COMUNICADO OFICIAL DEL CLUB ALIANZA LIMA
DEMANDA A PRESIDENTE DEL IPD
Sobre las irregularidades para tratar de inscribir los estatutos de la FPF en Registros Públicos, advirtió: “El IPD tuvo una sesión de consejo directivo el 3 de mayo para ver una carta que presentó la FPF con la finalidad que le convaliden la resolución del RENADE, del 26 de marzo del 2012, la resolución 056, donde figuraba en el registro del IPD, el estatuto del 2009 y el consejo directivo 2010-2014, que lo presidía el doctor Manuel Burga. Al 2012, la irregular inscripción que hizo Registros Públicos está vigente, pero el propio IPD presentó una demanda ante el poder judicial para anular esa inscripción”.
El doctor Romero agregó: “Si la inscripción quedó nula por el PJ ese estatuto es inválido y lo que de oficio debió hacer el IPD es declarar la nulidad de la resolución, pero el presidente del IPD convalidó todos los efectos y la FPF presentó a Registros Públicos esa resolución, a través de una tercera persona, entonces el registrador inscribió una resolución que no procede y estamos preparando una demanda contra el registrador y el presidente del IPD”, sostuvo.
CASO SUB 17
Sobre el Mundial Sub-17 que organizará Perú, opinó: “Es un escándalo que el gobierno le dé una carta de garantía para que se realice el Mundial Sub17 del 2023, pues como dice la ley, los recursos de la FPF son privados y el decreto supremo asegura que el financiamiento del mundial está cargo de los grupos de trabajo, como algunos ministerios, si los recursos son privados, qué hace el estado financiándolo”, finalizó el titular de la ADFP.