En el tenor del comunicado se expresa el malestar causado, por la vergonzosa manera en que la FPF no pudo conseguir la permanencia del técnico argentino, además del manejo, poco transparente, que se hace con el dinero que le pertenece a los clubes profesionales. También agregan que, hasta ahora, las instituciones firmantes no reciben respuesta a la carta enviada a la FPF, el pasado 23 de junio, solicitando la rendición de cuentas de los gastos efectuados en el viaje a Qatar, para el repechaje.
Finalmente, Alianza Lima, Universitario y Cienciano agradecen la labor desempeñada por Ricardo Gareca, al frente de la Selección, y felicitan los logros alcanzados y el compromiso que siempre mostró.
- Ver más:
- EDDIE FLEISCHMAN: “GARECA ESTABA HARTO DE LOZANO Y LA FARSA DE LA FPF”
- NORIEGA: “(GARECA) NO HA FIRMADO POR FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA, PUES EL SEÑOR LOZANO NO ES PRESIDENTE DE NADA”
- EN MAL INICIO DE COPA AMÉRICA FEMENINA, PERÚ PERDIÓ 4-0 ANTE ARGENTINA
A continuación el comunicado:
- La pésima gestión de la Federación Peruana de Fútbol en la negociación con el entrenador Ricardo Gareca ha expuesto de manera vergonzosa, a nivel nacional e internacional, a la institución que rige nuestro fútbol.
- Sumado a ello, el no clasificar al Mundial de Qatar 2022 ha puesto en evidencia, ante la opinión pública, la pobre organización de los campeonatos y el manejo, poco transparente, que la FPF hace del dinero, que es patrimonio de los clubes del fútbol profesional. A la fecha, la FPF no ha respondido la carta enviada, el pasado 23 de junio, en la que solicitábamos la rendición de gastos del viaje a Qatar, realizado por la selección con ocasión del repechaje.
- Agradecemos al profesor Ricardo Gareca, por los logros conseguidos con la Selección Peruana y su compromiso por el desarrollo de nuestro fútbol, una inspiración que nos impulsa a seguir luchando contra la informalidad e ilegalidad de la directiva encabezada por Agustín Lozano.
- Es nuestra responsabilidad advertir sobre el grave riesgo que corre nuestro fútbol, por culpa de la FPF, cuya falta de planificación nos ha sumido en un incierto panorama. Hoy nos quedamos sin un entrenador de primer nivel para la Selección, pero hace mucho que el balompié nacional sufre por una gestión sin visión ni liderazgo, incapa de llevar adelante los grandes cambios que necesitamos para crecer como sociedad futbolística.
