Para ello, deben seguir el único camino posible que se tiene para modificar los estatutos a las exigencias FIFA. Es decir, adecuarlos a sus nuevos estándares, que reclaman una asamblea de bases amplias (67 miembros), con la participación de todos los grupos de interés involucrados en el deporte profesional; y luego convocar a nuevas elecciones, para así poder contar con todas las inscripciones en orden en los Registros Públicos del Perú. Es lo primero que se debe hacer.
“No se puede continuar en estos niveles de informalidad, esto ya no da más, y como es de observar; la solución es bien simple: Convocar a una asamblea con las bases del estatuto de 1996, de la época del doctor Nicolás Delfino; pues es el único estatuto válido que tiene la FPF. Recordemos que el del 2009 lo declaró anulado la Corte Suprema de la República, en sentencia del 2016″, afirma contundente.
El especialista en derecho deportivo agrega: “Es decir, se debe tener 19 representantes de la Profesional, 18 de las Ligas y 2 de la segunda división. Esas bases deben hacer una asamblea y adecuar los estatutos FIFA del 2022, abierto y democrático, con 67 grupos de interés, incluyendo adicionalmente a los futbolistas, femeninos, árbitros, entrenadores, etc. Se aprueba ese estatuto, se instalan como los 67 nuevos miembros que convocarán a elecciones democráticas, donde, naturalmente, el señor Lozano no podrá postular”, enfatiza.
LOZANO NO PODRÍA POSTULAR
“¿Y el señor Lozano por qué no podría postular?
Porque el señor está sancionado, deportivamente, por la CONMEBOL, por tráfico y venta de entradas. Eso se castiga con la expulsión del sistema fútbol perpetuo, pero él tiene la suerte que, algunos condescendientes, solo lo multaron en CONMEBOL con 5000 euros. Además de diversas demandas, denuncias penales y demandas civiles, ante el PJ, por el manejo fraudulento en la administración de la FPF, y otros procesos que lo promovieron como alcalde de Chongoyape.
Es el caso que el reglamento de gobernanza FIFA exige limpieza e idoneidad en la dirigencia federativa, que obliga a estos a no estar sancionados en sede deportiva, ni procesados en sede ordinaria. Y como es de observar, el señor Lozano está sancionado en el deporte y procesado e investigado en el fuero común, es decir, éticamente cuestionado por distintos flancos”, argumentó el especialista.
Finalmente, el Dr. Noriega sugirió un nuevo presidente que no tenga antecedentes, para la FPF.
“Todo lo mencionado es imputable al señor Lozano, puede ser moral, más que jurídico, y todo eso reciente la idoneidad reclamado, y en este momento el señor Lozano adolece de ella, para los cánones de la gobernanza FIFA, y por eso no podría postular como presidente a la FPF, en una convocatoria próxima con bases adecuadas. Otros dirigentes podrían postular, pero sin esos antecedentes, para así conducir los cambios impostergables que necesita nuestro fútbol”, concluyó.