El Garci ya salió campeón…
Es el último en ascender. Ganó la Copa Perú. Sus objetivos los señalaron en febrero, considerando que el sueño debería terminar en diciembre, y así fue. El título logrado, después de varios intentos, tras 65 años de fundación, terminó, no la tarde del 4 de diciembre pasado que se consagraron en el Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, sino en el apoteósico recibimiento que vivieron al volver al Cusco con el pesado trofeo.

El camino del “Deportivo” no fue fácil, tuvo partidos difíciles en la etapa Distrital, como también en la Provincial, en la Departamental y en la Nacional, y ni qué decir en la Finalísima en Lima y en la última fecha, en donde más de un jugador -ya en la tribuna- hacía gala de su nerviosismo para que todo se acabe y los proclamen como los felices campeones. El Cusco tiene así tres clubes en la élite profesional.
Después de cumplido el sueño-objetivo, no hay palabra que pueda definir con exactitud la alegría desbordante que vivieron los numerosos hinchas del Deportivo Garcilaso. Celebraciones a todo dar. Festejos por doquier. La apoteósica fiesta en las calles, entre hinchas y campeones, fue el mejor homenaje al amor por el fútbol que desata la ciudad imperial y, como toda historia de amor, tuvo un final feliz.
Cusco FC de vuelta
Campaña impresionante de Cusco FC en la Liga 2. Ganó el Apertura y también el Clausura. Hizo 58 puntos en el acumulado y ascendió directamente. Mejor dicho, regresó en un abrir y cerrar de ojos a la Liga 1, de la que descendió en el 2021.
Para tener y sostener el éxito que tuvo Cusco FC, la directiva tuvo que hacer correcciones en el camino. La primera fue aceptar la renuncia del director técnico Marcelo Grioni, cuando recién se había jugado la fecha inicial de la Liga 2. La derrota de 1-0 en Tarapoto, ante Unión Comercio, fue el motivo principal para que el rumbo lo dirija el entrenador argentino Pablo Peirano.
Después de la desazón inicial, el camino del elenco cuzqueño en la Liga 2 fue de dieciocho triunfos y cuatro empates, entre partidos de local y de visita. Hasta que, a falta de un partido, sentenció su ascenso y su retorno a la Liga 1. Volvió a tener su segunda derrota al finalizar el torneo, pero eso ya no cuenta.
Muy buen Comercio
Unión Comercio, el Poderoso del Altomayo, volvió a la máxima división profesional. En Nueva Cajamarca, Moyobamba y Tarapoto, van a recordar con alegría la fecha del 13 de noviembre del 2022 que marcó su retorno a la Liga.

La campaña de los sanmartinianos, en la Liga 2, también fue muy buena. Como segundos en la tabla del acumulado, los enfrentaría en un repechaje de ida y vuelta ante Ayacucho FC. Otro duro escollo por superar. En casa, ganaron 3-0 y de visita, cayeron 2-1. El esperado retorno a Liga 1 estaba lleno de lágrimas de alegría, esas que sirven para olvidar tristes episodios, como aquella tarde del 24 de noviembre del 2019, que cayeron en su casa ante Alianza Lima, por 2-3, y sentenciaron así su descenso a la Liga 2.
Los hinchas del poderoso esperan con ansias el inicio del torneo 2023, la fiesta del fútbol profesional volvió a las riveras del río Mayo, aquel que trae las alegrías y se lleva para siempre las tristezas de su pueblo.
Vea la revista completa aquí: https://adfp.org.pe/revistas/