Melgar se hizo fuerte, logró sentirse protagonista y pelear los títulos de “tú a tú” a los equipos grandes de la capital. Vaya sorpresa y crecimiento futbolístico agradable, que se vio ratificado en la excelente campaña en la Copa Sudamericana 2022, eliminando a Racing y otros clubes grandes de América.
EL GRAN CAMBIO
Corría el 2014, cuando Juan Máximo Reynoso recibe una llamada del inversionista Jader Rizqallah. La idea era sacar de la crisis al “León del Sur”, posicionar la marca y hacer de Melgar un club modelo, el mejor de provincia, ganador y protagonista.

La gestión deportiva estaría a manos de Reynoso, quien se rodeó de profesionales capacitados para seguir modelos de clubes mexicanos.
El trabajo en divisiones menores fue vital, con la Escuela Torneo Centenario y Reserva, Captación de Talentos y la Casa Hogar Arequipa con 4 comidas diarias y educación, formar y repotenciar el primer equipo con jóvenes valores de la zona. Un ejemplo de ello fue Alexis Arias, Patricio Arce o Paolo Fuentes.
Los números son fríos y contundentes. Y por tanto, nos dicen que desde el Descentralizado 2014 hasta el 2016, Melgar logró el 59% de los puntos. Es decir, 383 unidades en 217 partidos disputados, superando a Sporting Cristal con 57% y 378 puntos tras la disputa de Torneo Verano, Copa del Inca, Apertura, Clausura y Play off.
El “León del Sur” fue campeón con Reynoso en el 2015, justo en sus 100 años como institución. La felicidad fue completa, con mayor alegría de aquel título de 1981.
El camino se fue iluminando para el Dominó, quedando registrados momentos y partidos brillantes, sobre todo, con los goles de Omar Fernández, Cachete Zúñiga y Bernardo Cuesta, el goleador que llegó el 2012 de Argentina para consagrarse con la camiseta rojinegra.
LA COPA DE LA VIDA
El 2022, fue la brillantez del “León del Sur” a nivel internacional con la Copa Sudamericana. Ya con Edgar Villamarín como Director Deportivo del club y cimientos sólidos, Melgar en la primera parte del año, se llevó el Apertura de la mano de Néstor Lorenzo.

Y, además, jugó, peleó y literalmente, se tumbó a Racing de Avellaneda en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El rojinegro tuvo fútbol, personalidad para jugar, competir y encarar cada partido como una final, tanto en Arequipa, dónde se hizo muy fuerte, cómo en el extranjero.
El argentino Néstor Lorenzo tuvo que dejar el cargo para emigrar a la Selección de Colombia y Pablo Lavallén fue el reemplazante en el último tramo de la Copa. Melgar estuvo cerca de ser finalista, pero perdió su chance por mínimos detalles. Empero, quedó claro, que el “León del Sur” se hizo fuerte a nivel internacional, sin complejos y con jugadores que no arrugaron nunca.
SUB CAMPEONES
El rojinegro también disputó la final del título nacional 2022 ante Alianza Lima y tras superar a Sporting Cristal. El León del Sur, logró ganar 1-0 a los íntimos en Arequipa, sin embargo, en Matute, no pudieron dar la vuelta olímpica, porque Alianza Lima logró vencerlos por 2-0. Desde este punto de vista, podemos decir, que Melgar llegó con el cansancio emocional del año. Le faltó más equilibrio físico en algunas líneas. El bajón futbolístico fue por el trajinar de un año y no por el cambio de técnico, sin embargo, quedó claro, que Melgar es uno de los grandes clubes provincianos y que ya no se achica ante los grandes clubes de la capital.
Vea la revista completa aquí: https://adfp.org.pe/revistas/