ROMERO: «AGUSTÍN LOZANO Y SU DIRECTIVA DEBEN DAR UN PASO AL COSTADO»
FUENTE: OVACIÓN
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, mediante un comunicado, se manifiesta sobre la medida cautelar, concedida por el Séptimo Juzgado Civil Sub Especialidad Comercial de Lima, que impide a cualquier operador de televisión transmitir los partidos de la Liga 1 – 2023, hasta la conclusión del proceso.
El Dr. Oscar Romero Aquino, Presidente de la ADFP, brindó una entrevista en Tiempo Extra, donde manifestó que el Ministerio Público, a través de la Tercera Fiscalía Supra Provincial Coorporativa Especilizada contra la Criminalidad Organizada, ha iniciado una investigación preliminar al presidente de la FPF y sus miembros del Directorio, por las irregularidades en el manejo de los derechos de televisación.
Fuente: Depor
Redactor: Rogger Fernández
Jhonny Baldovino, Asesor Legal de la Agremiación: «No hay fútbol sin futbolistas. La idea de la Agremiación es que, si sancionan a un club, y en este club obviamente hay agremiados, si no juega uno, no juega ninguno.»
El Dr. Oscar Romero Aquino, Presidente de la ADFP, brindó una entrevista en Tiempo Extra, donde se manifestó sobre la decisión de la Federación Peruana de Fútbol de acudir a la justicia ordinaria para interponer una Demanda de Declaración Judicial, contrario a lo establecido en el Artículo 59 del Estatuto FIFA.
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, mediante una carta abierta, se manifiesta sobre los clubes profesionales, que, en uso de su derecho de libertad de contratación y libertad contractual, decidieron renovar el plazo de sus contratos, con una mejora económica, con el actual operador de televisión.
El Dr. Oscar Romero Aquino, Presidente de la ADFP, brindó una entrevista en GOLPERU, donde manifestó que la FPF cedió su titularidad a los clubes profesionales para que puedan comercializar sus derechos de televisación, por lo tanto, se deberían respetar las decisiones que tomen, dichos clubes, en beneficio de sus intereses.
El Dr. Oscar Romero Aquino, Presidente de la ADFP, brindó una entrevista en Willax Deporte, donde manifestó que los principales afectados por la decisión tomada por la FPF, de descender a los equipos de primera profesional que renueven con el actual operador de televisión, serían los jugadores y que esta decisión podría destruir el sistema de fútbol en el Perú.
La SAFAP, mediante un comunicado, sale en defensa de sus agremiados, ante la decisión de la FPF, de descender a los clubes profesionales que no acepten el nuevo modelo sobre los derechos de televisión, pidiéndole a la FPF encontrar una solución que no perjudique a ningún jugador profesional y recordándole que sin futbolistas no hay torneo.