COMUNICADO SAFAP – 07/01/2023
La SAFAP, mediante un comunicado, se pronuncian sobre la coyuntura de los derechos de televisación y, de manera contundente, manifiestan que “los futbolistas somos uno, trabajamos todos o no trabaja ninguno”.
La SAFAP, mediante un comunicado, se pronuncian sobre la coyuntura de los derechos de televisación y, de manera contundente, manifiestan que “los futbolistas somos uno, trabajamos todos o no trabaja ninguno”.
Los clubes profesionales, que renovaron sus derechos de televisación con el Consorcio Fútbol Perú, se manifiestan mediante un comunicado conjunto sobre los efectos de la medida cautelar formulada por la FPF.
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, mediante un comunicado, alerta y previene a toda persona natural o jurídica, que pretenda transmitir o negociar los partidos de fútbol de la Liga 1, ya que los derechos de televisación se encuentran en controversia ante el Poder Judicial, con una Medida Cautelar de abstención de transmisión hasta que se resuelva el proceso de Declaración Judicial.
«Él no está inscrito hasta la actualidad, ya pasaron 8 meses y no se puede inscribir, y tampoco se va a inscribir», Doctor Oscar Romero Aquino, Presidente de la ADFP, sobre la inscripción de Agustín Lozano como Presidente de la FPF.
¡DIFÍCIL PANORAMA! Adrián Gilabert, asesor legal de Universitario: «La FPF no está inscrita en Registros Públicos y tampoco lo estará. Es imposible que una empresa extranjera firme contrato con ellos».
¡FUERTE Y CLARO! Tito Ordóñez, delegado de Club Alianza Lima, en GolPerú Noticias: «Absolutamente todos los países nos han superado. Los clubes deberíamos decir que estamos cada vez peor. La Federación Peruana de Fútbol debe tomar acciones».
La mayoría de los encuestados no están conformes con la labor del actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol y, por eso, el 66% desaprueba la gestión de Agustín Lozano. Así lo informó la encuestadora IPSOS.
El ex Director Deportivo, Juan Carlos Oblitas, mediante un comunicado, manifiesta que su contrato con la Federación Peruana de Fútbol concluyó el 13 de junio; su intención fue siempre continuar con el cargo, pero lamentablemente no encontró la misma disposición, por parte de la FPF, para continuar con el proyecto que inició hace 7 años.
La ADFP se pronuncia y protesta, mediante un COMUNICADO, por la no renovación de contrato al profesor Ricardo Gareca y el mal manejo de los fondos de los clubes, debido a la pésima gestión de la FPF.
«¿Qué pasa con los demás clubes o están contentos con lo que está pasando?», expresó Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes.