La pregunta sobre obligaciones fiscales con SUNAT es una de las más frecuentes entre apostadores peruanos, reflejando la confusión causada por cambios regulatorios recientes y significativos en 2024-2025. La respuesta corta es: como apostador individual, no debes hacer una declaración separada a SUNAT, pero sí estás sujeto a un impuesto automático (ISC) que retienen las casas de apuestas al momento de realizar tu apuesta. Este artículo clarifica la estructura tributaria actual, explicando qué impuestos aplican, quiénes los pagan, las obligaciones de las casas de apuestas, y qué sucede si apostar en plataformas no reguladas.
La estructura tributaria actual en Perú: actualización 2025
Cambio radical: de “sin impuestos” a “impuestos automáticos”
Antes de 2024, los apostadores individuales en Perú no pagaban impuesto alguno sobre ganancias de apuestas deportivas. Esta situación cambió dramáticamente con dos eventos regulatorios:
Evento 1 (Abril 2024): Entrada en vigencia del Impuesto a los Juegos a Distancia (12%)
- Aplica directamente a operadores (casas de apuestas), no a jugadores
 - Las casas de apuestas pagan el 12% de sus ingresos netos mensuales a SUNAT
 
Evento 2 (Enero 2025): Aprobación del Decreto Supremo Nº 008-2025-EF que introduce el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
- Tasa inicial: 1% sobre cada apuesta individual (no sobre ganancias)
 - Este es el cambio que afecta directamente a jugadores
 
Situación actual: ISC de 1% (a partir de julio 2025)
A partir del 1 de julio de 2025, el ISC se aplica a todas las apuestas deportivas a una tasa del 1%.
Punto crucial: Este impuesto se calcula sobre el monto de la apuesta, no sobre ganancias.
Ejemplo:
- Apuestas S/1.000 en un partido
 - ISC calculado: S/1.000 × 1% = S/10
 - Este ISC es retenido automáticamente por la casa antes de aplicar tu apuesta
 - Tu apuesta se procesa con los S/990 restantes
 
Implicación: Aunque hayas ganado, pierdes automáticamente 1% del monto apostado al ISC.
¿A quién le corresponde pagar cada impuesto?
Impuesto del 12%: pagado por operadores (casas de apuestas)
Quién paga: Las casas de apuestas (Betano, Bet365, Betsson, etc.), no los jugadores.
Base imponible: Se calcula sobre “Ingreso Neto Mensual” de la casa, que es:
- Ingresos brutos (todas las apuestas recibidas + bonos otorgados)
 - Menos: premios pagados a jugadores
 - Menos: devoluciones
 - Menos: 2% de gastos de mantenimiento de plataforma
 
Resultado: La casa retiene este 12% de sus márgenes, no directamente de tu bolsillo como jugador.
Declaración a SUNAT: Las casas presentan declaración mensual usando el Formulario Virtual N° 696 (vigente desde 1 de febrero 2025).
Impuesto ISC del 1%: pagado por jugadores (retención en punto de venta)
Quién paga: Los jugadores, automáticamente cuando realizan apuestas.
Base imponible: El 1% se aplica al valor total de cada apuesta realizada, independientemente de resultado.
Cómo funciona:
- Decides apostar S/100
 - Casa calcula ISC: S/100 × 1% = S/1
 - Casa retiene S/1 como ISC
 - Tu saldo se reduce en S/100 (no en S/99)
 - ISC es pagado a SUNAT por la casa en tu nombre
 
No declaras personalmente: La retención es automática; no tienes que hacer nada.
¿Recibir reembolso si pierdes la apuesta? No. El ISC no se devuelve incluso si pierdes la apuesta. Es un costo permanente del juego.
Estructura de impuestos: tabla comparativa
| Impuesto | Tasa | Quién paga | Base | Cuándo se paga | Obligación personal | 
|---|---|---|---|---|---|
| Impuesto Juegos (antiguo régimen) | 12% | Operadores | Ingresos netos mensuales operador | Mensualmente a SUNAT | Ninguna | 
| ISC (nuevo, desde julio 2025) | 1% | Jugador (retención automática) | Valor total apuesta | Al realizar apuesta | Automática, sin acción del jugador | 
ISC: cómo funciona en práctica
Percepción automática en punto de venta
El ISC no es facturado separadamente. Es percibido (retenido) directamente por la plataforma de apuestas en el momento que realizas la apuesta.
- Tienes saldo de S/1.000 en Betano
 - Realizas apuesta de S/100
 - Betano retiene S/1 (ISC)
 - Tu apuesta se procesa con S/100 (no hay descuento visible)
 - Tu nuevo saldo: S/900 (no S/899)
 - ISC de S/1 es reportado a SUNAT por Betano
 
Nota importante: La apuesta se realiza sobre los S/100 completos, pero S/1 es transferido a SUNAT como recaudación, por lo que efectivamente tu monto disponible tras apostar es S/899.
Declaración y pago por parte de la casa
Las casas de apuestas (como agentes de percepción) están obligadas a:
- Recolectar el ISC de cada apuesta
 - Presentar declaración mensual a SUNAT con total de ISC percibido
 - Pagar monto total a SUNAT en los plazos establecidos
 
Para casas no domiciliadas (internacionales): Si fallan en pagar dos o más meses consecutivos/alternados, facilitadores de pago (Yape, billeteras digitales) asumen la retención.
Bonificaciones y rollover: ¿se aplica ISC?
Pregunta común: ¿Pago ISC sobre bonos de bienvenida?
Respuesta clarificada en resoluciones 2024-2025:
Bonos no se consideran “apuestas en dinero”: Solo las apuestas realizadas con dinero real del jugador están sujetas al ISC del 1%.
Bonificaciones ofrecidas: Están exentas del ISC en su otorgamiento.
Pero: Una vez que usas bono para apostar, la apuesta que realizas SÍ está sujeta al ISC (si es con dinero real o conversión de bono a dinero).
Ejemplo práctico:
- Recibes bono de S/100
 - Lo conviertes en apuesta de S/100 en un partido
 - ISC aplicado: S/100 × 1% = S/1
 - Bono disponible para juego: S/99
 
Nota: La regulación sobre bonos cambió múltiples veces en 2024-2025; verifica con cada casa sus políticas específicas sobre bonos y ISC.
¿Debo declarar ante SUNAT si juego regularmente?
Respuesta oficial: NO (para la mayoría)
La SUNAT no requiere que hagas una declaración personal de ganancias de apuestas, incluso si ganas regularmente.
Razón:
- El ISC es retenido automáticamente por la casa
 - La casa declara el ISC recaudado a SUNAT
 - No hay “ingreso no reportado” para SUNAT: todos los ISC son reportados por plataforma
 
Consecuencia: Desde perspectiva fiscal, tu actividad de apostador está completamente documentada en registros de SUNAT a través de declaraciones de casas de apuestas.
Excepción: Apostadores profesionales
Si eres considerado “apostador profesional” por SUNAT, entonces sí:
- Debes declarararte como contribuyente
 - Presentar declaración anual de renta
 - Pagar 30% impuesto a la renta sobre ganancias netas
 
Criterios para ser “profesional”:
- Más de 10 años apostando consistentemente
 - Ingresos principales provienen de apuestas (>50% de ingresos totales)
 - Debes tener sistemas documentados, registros, análisis
 - SUNAT debe reconocerte como tal (decisión discrecional)
 
Realidad: Menos del 1% de apostadores peruanos son considerados profesionales por SUNAT.
Casas de apuestas no autorizadas: riesgos fiscales
¿Qué ocurre si apostar en sitios no licenciados?
Las casas NO reguladas por MINCETUR (operando ilegalmente en Perú) tienen implicaciones fiscales graves.
Si apostar en plataforma ilegal:
Riesgo 1: Sin protección SUNAT
- No hay ISC retenido “legalmente”
 - No hay registro en SUNAT de tus transacciones
 - Dinero que retiras puede ser marcado como “ingreso no declarado” si SUNAT lo detecta
 
Riesgo 2: Investigación por ingresos sospechosos
- Si depositas grandes cantidades en banco desde fuente desconocida (ganancias de apuestas ilegales)
 - SUNAT puede investigar el origen (sin fuente legal documentada)
 
Riesgo 3: Posible cobro retroactivo
- Si SUNAT determina que obtuviste ingresos significativos sin pagar impuestos
 - Puede exigir pago de impuesto + multas + intereses
 
Recomendación: Siempre apostar en casas licenciadas por MINCETUR para protección fiscal.
Cambios en la regulación: cronología 2024-2025
Comprendre los cambios recientes ayuda a clarificar por qué hay confusión:
| Fecha | Evento | Impacto | 
|---|---|---|
| Agosto 2022 | Ley 31557 promulgada | Regulación de casas de apuestas comienza | 
| Abril 2024 | Impuesto 12% para operadores vigente | Casas comienzan a pagar, jugadores no son directamente afectados | 
| Enero 2025 | Decreto Supremo 008-2025-EF: ISC 1% aprobado | Jugadores ahora sujetos a retención del 1% | 
| 1 julio 2025 | ISC 1% entra en vigencia total | Aplicación plena a todas las plataformas autorizadas | 
| 1 febrero 2025 | Formulario Virtual 696 disponible en SUNAT | Casas pueden declarar usando nuevo formulario | 
Preguntas frecuentes sobre obligaciones fiscales
P1: “Si gano S/10.000 en apuestas, ¿cuánto impuesto pago?”
R: Como apostador individual regulado:
- ISC del 1% ya fue retenido en CADA apuesta que realizaste
 - No hay impuesto adicional a pagar por las ganancias netas
 - El ISC que pagaste es el único impuesto del jugador
 - No hay “impuesto a la renta del jugador” adicional (a menos que seas profesional)
 
P2: “¿Puedo deducir pérdidas de apuestas en mi declaración de renta?”
R: NO. Las pérdidas en apuestas NO son deducibles del ingreso bruto para SUNAT.
A nivel mundial, la mayoría de países (incluyendo Perú) consideran apuestas como actividades de “capital” no deducibles como negocio, excepto para clasificados profesionales con autorización específica.
P3: “¿Qué pasa si no tengo RUC?”
R: RUC no es requerido para ser apostador individual. SUNAT te identifica por:
- DNI (documento de identidad)
 - Información bancaria vinculada a depósitos/retiros
 - Registros de casas de apuestas
 
Sin RUC, el ISC sigue siendo retenido sin problema.
P4: “¿SUNAT puede revisar mis actividades en apuestas?”
R: Sí, SUNAT puede:
- Solicitar a casas información sobre tus transacciones
 - Revisar depósitos/retiros bancarios
 - Cotejar con declaraciones de casas de apuestas
 - Investigar si hay indicios de evasión tributaria
 
Mejor defensa: Usar solo casas licenciadas, donde todo está documentado correctamente.
P5: “¿Declarar mis ganancias me expone ante SUNAT?”
R: NO, al contrario:
- Declarar ganancias de apuestas legales es LEGAL
 - SUNAT no te penaliza por ganar en apuestas reguladas
 - El riesgo es por actividades NO declaradas o casas ilegales
 
Dato: Si SUNAT detecta transacciones de casas no autorizadas, eso es lo problemático, no tus ganancias en sí.
Sanciones por incumplimiento: ¿qué sucede si no pago?
Para jugadores individuales
Riesgo bajo: Los jugadores no tienen obligación personal de “pagar impuesto” porque es automático.
Riesgo potencial:
- Si apostar exclusivamente en casas NO autorizadas por años
 - SUNAT detecta ingresos no registrados
 - Podría cobrar impuesto + multa de hasta 10% + intereses
 
Protección: Usar casas licenciadas MINCETUR elimina este riesgo.
Para casas de apuestas
Obligaciones:
Sanciones por incumplimiento:
- Multa por declaración tardía
 - Multa por falta de pago
 - Intereses moratorios acumulativos
 - Bloqueo de plataforma por MINCETUR
 - En casos graves: sanciones penales
 
Impacto en jugador: Si casa no paga sus obligaciones tributarias, facilitadores de pago asumen retención, interrumpiendo servicio temporalmente.
Conclusión: cómo responder a “¿debo declarar?”
Respuesta simple:
Como jugador individual en Perú usando casas de apuestas licenciadas:
✅ NO debes hacer declaración especial a SUNAT
- El ISC del 1% es retenido automáticamente
 - Las casas reportan todo a SUNAT en tu nombre
 - No hay acción requerida de tu parte
 
✅ El ISC es tu único “impuesto personal” como jugador
✅ Si eres apostador profesional (raro):
✅ Lo importante: usa SOLO casas licenciadas MINCETUR
- Protege tu situación fiscal
 - Garantiza documentación completa ante SUNAT
 - Evita riesgos de investigación
 
La normativa tributaria en apuestas deportivas peruanas es clara, implementada, y te favorece como jugador: el impuesto es automático, no requiere acción de tu parte, y todo está documentado con SUNAT. La única precaución es usar plataformas legales autormas legales autorizadas.